jueves, 29 de octubre de 2015

REUNIÓN AFECTADOS ERE 2014

Esta sección sindical ha convocado mañana Viernes 30 de octubre a las 10:30 en el edificio municipal San Francisco de Paula, en Alcala de Guadaira una reunión con los afectados ERE 2014.

En esta reunión estará el abogado de UGT José Luis García Ramos,  para hablar sobre la sentencia e informar sobre el recurso de casación.

Es el antiguo correccional para aquellos que estuvisteis ahí la vez pasada.

lunes, 26 de octubre de 2015

RESPUESTA A LAS GESTIONES REALIZADAS POR ESTA SECCIÓN SINDICAL

Buenos días. 

Ayer publiqué en mi blog el comentario a la sentencia dictada el 7 de octubre por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, junto con los fragmentos más relevantes, y que guardan relación con aquella, de las sentencias dictadas por el mismo tribunal y posteriormente por el Tribunal Supremo. Adjunto los dos enlaces. 

http://www.eduardorojotorrecilla.es/2015/10/despidos-colectivos-notas-la-sentencia.html

http://www.eduardorojotorrecilla.es/2015/10/despidos-colectivos-notas-la-sentencia_25.html


Como podrá comprobar, finalizo mi intervención con la misma reflexión que en el comentario de la sentencia del TS. Estamos a mi entender en un conflicto que cada vez tiene más componente político, y que convendría, si es posible, avanzar en su solución por esta vía, dado que el ámbito jurídico cada vez abre más espacio de actuación a las decisiones que pueden implicar, y que ya han implicado, reducción de personal laboral. La cuestión nuclear, en el plano jurídico, versa a mi parecer, sobre el margen de actuación que concede el convenio entre USAFE (gobierno estadounidense) y la empresa contratista para reducir la actividad de la contrata, y si ello puede o no (y para el TSJ es claro que sí lo es) un supuesto de causa productiva. 
Reitero mi agradecimiento por el envío de la sentencia. Reciba un cordial saludo

jueves, 22 de octubre de 2015

La plantilla de la base de Morón teme su relevo por civiles americanos

La plantilla de la base de Morón teme su relevo por civiles americanos

El comité de empresa de Vectrus, la sociedad gestora de los servicios civiles de la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla) para las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa, ha manifestado este jueves que dado que los propios tribunales españoles declaran la "inmunidad" de Estados Unidos en conflictos labores como el de esta base, es posible que EEUU se valga de tal aspecto para "sustituir" a los trabajadores españoles que han sobrevivido a los tres despidos colectivos por "civ ...

Leer mas: 


http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-plantilla-base-moron-teme-eeuu-use-inmunidad-sustituirla-civiles-americanos-20151022144322.html

viernes, 16 de octubre de 2015

El PSOE pedirá "una visita oficial" a la base de Morón

El PSOE pedirá "una visita oficial" a la base de Morón

La secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, ha anunciado este viernes que junto al cabeza de lista del PSOE sevillano al Congreso de los Diputados, Antonio Pradas, solicitará "una visita oficial" a la base aérea de Morón de la Frontera, cuyo uso comparten España y Estados Unidos y cuya plantilla ha sufrido 240 despidos desde 2010, a manos de la empresa contratada por las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa para los servicios de mantenimiento y logística del recinto ...

Leer mas: http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-psoe-pedira-visita-oficial-base-moron-critica-morenes-actuase-palmero-eeuu-20151009134101.html

EL TSJA DECLARA AJUSTADO A DERECHO EL ERE 2014


Los 55 despidos del segundo expediente de regulación llevado a cabo por Vinnell-Brown & Root Spain elevaba a 240 el número de despidos acometidos desde 2010.


La sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha declarado «ajustado a derecho» el expediente de regulación de empleo (ERE) acometido en 2014 por Vinnell-Brown & Root Spain (VBR), como sociedad gestora de los servicios civiles de la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla) para las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa. El TSJA, así, desestima el recurso impulsado por los 55 trabajadores contra este despido colectivo.
Hablamos de la causa que residía en la sala de lo Social del Alto Tribunal andaluz, por la impugnación del tercer expediente de regulación de empleo acometido por la sociedad estadounidense que gestionaba hasta marzo de este año los servicios civiles de la base aérea de Morón, cuyo uso comparten España y Estados Unidos.
Los 55 trabajadores despedidos en septiembre de 2014 mediante este ERE recurrieron el procedimiento reclamando la nulidad de sus despidos, sobre todo a cuenta de la creciente actividad militar de esta base de uso conjunto.
El incremento de la actividad militar en la base es tal, que España y Estados Unidos han firmado una enmienda al convenio bilateral de cooperación que desde 1988 regula el uso de esta base, para que el contingente estadounidense radicado en Morón pase de los aproximadamente 850 infantes de marina y 17 aeronaves que acoge actualmente mediante prórrogas anuales, a un despliegue permanente de 2.200 militares, 500 civiles y 21 aeronaves. Además, la enmienda aumenta hasta los 800 efectivos y 14 aeronaves el límite para despliegues temporales, de modo que la base sevillana podrá acoger hasta 3.000 militares estadounidenses en momentos puntuales.
La demanda de los afectados, así, se dirigía contra VBR, las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa (Usafe), el Gobierno de Estados Unidos, el Ministerio de Defensa de España yVectrus, actual adjudicataria del contrato de mantenimiento de la base aérea de Morón de la Frontera.

EE.UU. se declara inmune

Estados Unidos, de su lado, alegaba que la documentación no le fue notificada «conforme al derecho internacional», es decir «mediante cauces diplomáticos» y con un plazo de 60 días antes de la comparecencia. Pero además, la Embajada de Estados Unidos en España exponía en un escrito recogido por Europa Press que merced al convenio firmado entre Estados Unidos y España en materia de Defensa, «el Gobierno de Estados Unidos, sus fuerzas armadas, sus organizaciones, unidades, agencias o dependencias no están sujetos a los procedimientos ante los tribunales españoles promovidos por los empleados de contratistas o de concesionarios que efectúan trabajos en España para las fuerzas de Estados Unidos». De hecho, EEUU no asistió al juicio celebrado el pasado 24 de septiembre para resolver la impugnación de este ERE.
Pues bien, a través de una sentencia emitida el 7 de octubre, la sala de lo Social del TSJA admite que en el convenio bilateral de defensa entre España y Estados Unidos «se hace valer expresamente por los Estados Unidos su inmunidad ante los tribunales españoles, respecto de su gobierno y fuerzas armadas, por los procesos promovidos por los empleados de las contratistas que efectúan sus trabajos en España para las Fuerzas de Estados Unidos», toda vez que los empleados despedidos en este caso «tienen su contrato de trabajo con la contratista VBR y está, a su vez, un contrato de servicios para actividades de mantenimiento y apoyos» con la Usafe.
Por tanto, y después de que Estados Unidos invocase además el convenio de Viena sobre el Derecho de los Tratados internacionales, «procede declarar la inmunidad de jurisdicción del Gobierno de Estados Unidos y sus Fuerzas Armadas respecto a la presente demanda, que está resolviendo sobre la extinción de unos contratos de trabajo entre una contratista y sus trabajadores y en ningún caso entre Estados Unidos y éstos», según el TSJA, que en consecuencia no entra a «valorar la existencia del fraude de ley» denunciado por los despedidos por presunta «cesión ilegal» de trabajadores.

miércoles, 14 de octubre de 2015

ULTIMA HORA PAGO INDEMNIZACIONES ERE 2013

VBR va ha empezar a pagar (según McCain). 
Salazar se pondrá en contacto con los abogados de los afectados por el ERE 2013. Los particulares y los tres sindicatos. 
Según dice se ira a una conciliación y salvo desacuerdo, se ingresaran las indemnizaciones en las cuentas facilitadas.

INDEMNIZACIONES ERE 2013

Nos ha llamado McCain para informarnos sobre el pago de las indemnizaciones del ERE 2013. 
A pesar de los rumores, nadie ha cobrado. Es cierto que ha habido tres compañeros cuyo juicio fue el 30 de septiembre. El dinero está liberado y falta que USAFE lo envíe a VBR. 
El plazo estimado por Rindler y McCain para el pago son dos semanas. Empezar a pagar a las cuentas que hayáis dado. Cuando empiecen a hacerlo, McCain nos avisará. 
Si alguien no recibe la indemnización, se puede poner en contacto con nosotros y hablarémos con McCain para ver qué ha pasado. 
Ha quedado en llamarnos el martes. 

Os mantendremos informado.