martes, 8 de marzo de 2016

ASAMBLEA INFORMATIVA MAÑANA DÍA 9 A LAS 12.30HRS

ASAMBLEA INFORMATIVA.

MAÑANA DÍA 9 DE MARZO A LAS 12:30 HRS TENDREMOS EN EL TEATRO DE LA BASE, UNA ASAMBLEA INFORMATIVA SOBRE EL COMUNICADO DE LA EMPRESA REFERIDO A LA REDUCCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO. ESTA MISMA SEMANA.
DEBIDO A LA IMPORTANCIA DE EL TEMA A TRATAR ROGAMOS LA MÁXIMA ASISTENCIA.

lunes, 7 de marzo de 2016

Reunion con el PSOE

ESTA MAÑANA ESTA SECCIÓN SINDICAL HA ESTADO REUNIDA CON EL PSOE EN SEVILLA, 



La plantilla de la base de Morón alerta de otro "ERE encubierto" para una treintena de personas

Los trabajadores de la base militar de Morón de la Frontera han mantenido una reunión este lunes con la secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, junto a diputados y senadores de la formación, donde han expuesto su preocupación ante el desarrollo de un "nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) encubierto para una treintena de personas". 
 
Ante esta situación, la dirigente socialista les ha trasladado todo su apoyo y se ha comprometido al planteamiento de iniciativas parlamentarias en el Congreso de los Diputados y en el Senado en defensa de la plantilla. Considera que su situación es fruto de la "insensibilidad" del gobierno de Mariano Rajoy, que "ha vuelto a demostrar que no está del lado de los trabajadores españoles en la base", lo que supone "una muestra más de la necesidad de cambio político en el país en este momento". 
 
En rueda de prensa, el presidente del comité de empresa de la base de Morón, José Armando Rodríguez, ha mostrado su "rechazo frontal" al anuncio realizado por la empresa de proceder por cuarta vez a despedir, haciendo un uso "torticero" de la reforma laboral que lleva a que se pretenda despedir a unas 30 personas para no llegar a un número que suponga que tenga que aplicar la regulación de despidos colectivos, según detalla. 
 
Si en 2010 la plantilla de la base estaba formada por 100 militares estadounidenses y 610 trabajadores, con "seis empleos para andaluces por cada militar", tras el "tercer protocolo de enmiendas, se ha invertido la ratio y ahora hay 500 civiles por 2.200 militares". En este sentido, ha pedido al PSOE y al resto de partidos que busquen fórmulas para dotar de estabilidad a los trabajadores por medio de la creación de un estatuto del empleado en las bases de utilización conjunta. Así, matiza que el estatus jurídico de la plantilla de Rota es diferente de la de Morón. 
 
Advierte de que en la base de Morón hay una actividad "frenética" y considera que en el ámbito laboral hay que acometer con el gobierno de Estados Unidos una enmienda del acuerdo ya que "está permitiendo que se haga uso de la reforma laboral existente para despedir a la plantilla de la base". 
 
Además, recuerda que aún está pendiente de resolverse el último ERE de hace dos años y que los recursos de casación se han presentado al Tribunal Supremo (TS), después de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) "le dé la razón al que despide". "Tienen pendiente esa resolución y han intentado evitar la mala prensa de un nuevo ERE", agrega. 
 
Ante esto, Pérez ha criticado "un nuevo ERE encubierto, el cuarto, lo que lleva a que actualmente haya menos de la mitad de trabajadores españoles que había hace unos años allí". "El conflicto laboral que se está viviendo en la base de Morón no es más que una muestra más, por desgracia, de la insensibilidad del gobierno de Mariano Rajoy, que ha vuelto a demostrar que no está del lado de los trabajadores españoles en la base", lamenta. 
 
En este sentido, ha subrayado el apoyo socialista a esta plantilla e incide en que este conflicto es "una muestra más de la necesidad de cambio político en el país en este momento". Según afirma, "es urgente y necesario que haya un cambio de gobierno par que situaciones como este conflicto laboral en Morón llegue a su fin". 
 

Pérez insiste en que Rajoy "les ha dado la espalda y no le ha importando que se produzca ERE tras ERE, ni las condiciones de trabajo absolutamente precarias que se les está imponiendo a los nuevos que se contrata para echar a los antiguos". Así, deja claro que con la reforma laboral "se les está condenando a la precariedad laboral y al desempleo". "Es un gobierno insensible que no merece estar ni un día más en la Moncloa", sentencia. 
 
La dirigente socialista ha exigido "responsabilidad" a todas las fuerzas políticas "que quieren un cambio en el país, pero que después a la hora de la verdad votan lo mismo que Rajoy para perpetuar su gobierno". "Estamos aquí para defender a los trabajadores españoles en la base y anunciamos que habrá inicaitivas parlamentarias en el Congreso de los Diputados y en el Senado por parte de los socialistas en defensa de los intereses de estos trabajadores", reitera.  

PSOE anuncia iniciativas en defensa de trabajadores españoles base de Morón

Sevilla, 7 mar (EFE).- La secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, ha anunciado hoy la presentación de iniciativas parlamentarias en el Congreso y el Senado en defensa de los intereses de los trabajadores españoles de la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla).
Pérez ha hecho este anuncio antes de la reunión que ha presidido hoy con representantes de los trabajadores de la base, un encuentro al que han asistido diputados y senadores socialistas, según ha informado el PSOE de Sevilla en un comunicado.
"Hoy es un día triste en el que los trabajadores acaban de recibir la noticia de que en la empresa, nuevamente, se van a llevar a cabo nuevos despidos a través de un ERE encubierto, que sería el cuarto en la base", ha criticado la dirigente socialista, que ha resaltado que en este momento hay menos de la mitad de trabajadores españoles que había en esta base.
Según Pérez, esta situación es "una muestra más de la insensibilidad del Gobierno de Mariano Rajoy", así como de la "necesidad" de un "cambio político" en el gobierno de la nación.
"Es urgente que haya un cambio para que situaciones como ésta lleguen a su fin", ha sostenido la secretaria general del PSOE de Sevilla, que ha acusado al Gobierno del PP de "dar la espalda" a los trabajadores españoles de la base.
"No le ha importado el ERE ni las condiciones absolutamente precarias de los nuevos contratos para echar a los antiguos, a los que condenan al desempleo", ha proseguido Pérez, que ha insistido en que el Gobierno de Mariano Rajoy "no merece estar mas tiempo en la Moncloa".
Por ello, ha apelado a la responsabilidad de aquellas fuerzas políticas que "dicen que quieren un cambio, pero que cuando llega la hora de la verdad votan para perpetuar el Gobierno de (Mariano) Rajoy", ha espetado.
La dirigente socialista ha recalcado que su formación rechazará "cualquier medida que adopte la empresa que signifique despedir" a los trabajadores españoles. EFE

viernes, 22 de enero de 2016

Revision de la Antigüedad de los trabajadores de VBR

UNA VEZ REALIZADAS LAS GESTIONES NECESARIAS POR ESTA SECCIÓN SINDICAL, VBR VA A REVISAR LA ANTIGÜEDAD DE LOS EMPLEADOS QUE LO DESEEN. CON EL FIN DE ACTUALIZARLA EN EL CASO QUE PROCEDA.

LA FECHA LIMITE PARA ENTREGA LA VIDA LABORAL SERA EL PRÓXIMO 29 DE ENERO COMO SE PUEDE VER EN LA CARTA QUE NOS REMITE VBR.




sábado, 26 de diciembre de 2015

Triple recurso al Supremo contra la sentencia del TSJA que avala el último ERE de la base de Morón

Los trabajadores despedidos en el expediente de regulación de empleo (ERE) acometido en 2014 por Vinnell-Brown & Root Spain (VBR), como sociedad gestora de los servicios civiles de la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla) para las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa, impugnarán ante el Tribunal Supremo (TS) la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que declara "ajustado a derecho" dicho despido colectivo, mediante tres recursos paralelos pero separados.
   José Armando Rodríguez (UGT), presidente del comité de empresa de la base, ha informado a Europa Press de que la sentencia será objeto de un recurso en nombre de los trabajadores afectados, otro promovido por UGT como sindicato y un último recurso a manos de la Unión Sindical Obrera (USO).
Loading
   Hablamos de la causa que residía en la sala de lo Social del Alto Tribunal andaluz, por la impugnación del tercer expediente de regulación de empleo acometido por la sociedad estadounidense que gestionaba hasta marzo de este año los servicios civiles de la base aérea de Morón, cuyo uso comparten España y Estados Unidos.
   Los 55 trabajadores despedidos en septiembre de 2014 mediante este ERE recurrieron el procedimiento reclamando la nulidad de sus despidos, sobre todo a cuenta de la creciente actividad militar de esta base de uso conjunto.
   El incremento de la actividad militar en la base es tal, que España y Estados Unidos han firmado una enmienda al convenio bilateral de cooperación que desde 1988 regula el uso de esta base, para que el contingente estadounidense radicado en Morón pase de los aproximadamente 850 infantes de marina y 17 aeronaves que acoge actualmente mediante prórrogas anuales, a un despliegue permanente de 2.200 militares, 500 civiles y 21 aeronaves. Además, la enmienda aumenta hasta los 800 efectivos y 14 aeronaves el límite para despliegues temporales, de modo que la base sevillana podrá acoger hasta 3.000 militares estadounidenses en momentos puntuales.
   La demanda de los afectados, así, se dirigía contra VBR, las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa (Usafe), el Gobierno de Estados Unidos, el Ministerio de Defensa de España y Vectrus, actual adjudicataria del contrato de mantenimiento de la base aérea de Morón de la Frontera.
ESTADOS UNIDOS SE DECLARA INMUNE
   Estados Unidos, de su lado, alegaba que la documentación no le fue notificada "conforme al derecho internacional", es decir "mediante cauces diplomáticos" y con un plazo de 60 días antes de la comparecencia. Pero además, la Embajada de Estados Unidos en España exponía en un escrito recogido por Europa Press que merced al convenio firmado entre Estados Unidos y España en materia de Defensa, "el Gobierno de Estados Unidos, sus fuerzas armadas, sus organizaciones, unidades, agencias o dependencias no están sujetos a los procedimientos ante los tribunales españoles promovidos por los empleados de contratistas o de concesionarios que efectúan trabajos en España para las fuerzas de Estados Unidos". De hecho, EEUU no asistió al juicio celebrado el pasado 24 de septiembre para resolver la impugnación de este ERE.
   Pues bien, a través de una sentencia emitida el 7 de octubre y recogida por Europa Press, la sala de lo Social del TSJA admite que en el convenio bilateral de defensa entre España y Estados Unidos "se hace valer expresamente por los Estados Unidos su inmunidad ante los tribunales españoles, respecto de su gobierno y fuerzas armadas, por los procesos promovidos por los empleados de las contratistas que efectúan sus trabajos en España para las Fuerzas de Estados Unidos".
   Por tanto, y después de que Estados Unidos invocase además el convenio de Viena sobre el Derecho de los Tratados internacionales, "procede declarar la inmunidad de jurisdicción del Gobierno de Estados Unidos y sus Fuerzas Armadas respecto a la presente demanda, que está resolviendo sobre la extinción de unos contratos de trabajo entre una contratista y sus trabajadores y en ningún caso entre Estados Unidos y éstos", según el TSJA.
EL TSJA AVALA EL ERE
   Acerca de las causas productivas alegadas por la empresa a la hora de acometer los despidos, señala la sentencia que en julio de 2014, el Gobierno de Estados Unidos, merced al contrato adjudicado a VBR para los servicios civiles de la base aérea de Morón, comunicó a dicha empresa "su decisión de reducir los servicios requeridos por el contrato", prescindiendo de los servicios de operaciones con vehículos, servicios de terminal aérea o de gestión de combustibles, porque pasarían a ser prestados "por personal militar americano".
   Ante la falta de justificación de causas productivas que denunciaban los despedidos, el TSJA expone que "la jurisprudencia viene admitiendo que la pérdida o disminución de encargos de actividad ha de ser considerada por su origen una causa productiva en cuanto que significa una reducción del volumen de producción contratado y en el ámbito que se manifiesta, una causa organizativa". "Las causas productivas invocadas resultaron acreditadas", concluye.
   Así, la sentencia desestima el recurso colectivo de los trabajadores despedidos, declara "ajustado a derecho" este ERE, absuelve a los demandados y no entra siquiera a conocer las "pretensiones" deducidas contra Estados Unidos y la Usafe dada su "inmunidad de jurisdicción". El fallo, no obstante, es susceptible de recurso de casación.