miércoles, 11 de febrero de 2015
INTERVENCION DE SOLEDAD CABEZON EN EL PARLAMENTO EUROPEO
https://www.youtube.com/watch?v=5TCAuAk49Gc
Morenés subraya que la negociación con EEUU sobre la base de Morón tendrá sobre la mesa la situación de los trabajadores
PSOE pide al Gobierno que "convenza" a EEUU de que se readmita a los afectados por los ERE y se dote de estabilidad a la plantilla
MADRID, 10 Feb. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha subrayado este martes que en la negociación entre España y Estados Unidos para ampliar el número de efectivos americanos en la base aérea de Morón (Sevilla) y convertir a ésta en sede permanente, la situación laboral de los trabajadores estará "encima de la mesa".
"Este Gobierno tiene muy presente el tema laboral", ha dicho el titular de Defensa en la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando ha indicado que la negociación no ha comenzado aún y que la situación de los trabajadores españoles, que han sufrido tres Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y 240 despidos, es una "preocupación sincera" del Ejecutivo.
En la misma línea, ha mantenido que su departamento, "como no ha dejado de hacer en todo este tiempo", abordará en esa negociación la situación laboral de los trabajadores, que "son importantes y contribuyen a resaltar los múltiples efectos beneficiosos en una situación geoestratégica especialmente sensible en estos momentos".
Morenés ha pedido al PSOE que "no dé clases de Gobierno en los ERE de Morón" y ha repasado las circunstancias en las que Estados Unidos ha pedido a España que continúe acogiendo al contingente de marines temporalmente estacionado en Morón, lo que "modifica el horizonte temporal del despliegue y éste pasa de ser temporal a ser a largo plazo", además de que se podrían alcanzar picos cercanos a 3.500 hombres, aunque de forma habitual se mantendrán los 850 habituales.
UNA OPORTUNIDAD "ÚNICA" Así, ha proseguido señalando que, por ello el Consejo de Ministros autorizó a los ministerios de Asuntos Exteriores y Defensa la negociación del convenio y ha añadido que es "evidente" que la cooperación en la base "fortalece la seguridad mutua de los dos países y es un paso más entre dos países socios y aliados".
Por su parte, el senador socialista Enrique Abad, que ha comenzado su intervención mostrando sus condolencias por la muerte del cabo Francisco José Soria, en Líbano, y la de los militares europeos fallecidos en el accidente de la base de Los Llanos (Albacete), ha apoyado la cooperación con Estados Unidos pero ha incidido en que ésta "exige beneficios para ambas partes" y ha incidido en que los trabajadores sufren "con dramatismo e incertidumbre" las consecuencias de la misma.
Abad ha reconocido la "buena voluntad" que en este asunto "pone" Morenés pero ha dicho que "si David no vence a Goliat, al menos debe convencerle", por lo que España debe pedir a Estados Unidos la readmisión de los afectados por los ERE, que en la enmienda que se pretende añadir al convenio bilateral "se incluyan mecanismos para dotar de estabilidad a la plantilla" y que se negocie para que ésta tenga el mismo estatus laboral que los de Rota.
"Esta petición de Estados Unidos es una oportunidad única para amparar definitivamente a los trabajadores españoles; es el momento, luego no nos lamentemos y digamos que ya es tarde para hacer algo. Tienen el apoyo de este grupo para hacer algo", ha concluido.
El Gobierno incluirá la situación de los trabajadores de la base en las negociaciones con EEUU
Morenés asegura que tiene muy presente el problema laboral y lo pondrá "encima de la mesa" en las conversaciones sobre el uso de la infraestructura.
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha afirmado este martes en el Senado que el Gobierno abordará con EEUU, en las negociaciones que "aún no han empezado" sobre el nuevo uso de la base aérea de Morón, la situación laboral de los trabajadores civiles españoles. Así ha contestado el titular de Defensa al senador del grupo socialista, Enrique Abad Benedicto, quien ha preguntado sobre el futuro que defiende el Gobierno para la base militar de Morón de la Frontera en el curso de las negociaciones que sobre esta cuestión mantiene con EEUU Morenés ha señalado que el Gobierno tiene "muy presente" el tema laboral y tiene previsto incluirlo en la negociación con EEUU, que "no ha empezado todavía".
Ha incidido en que se pondrá "encima de la mesa", ya que la situación laboral de los empleados de la base es una "preocupación sincera de este Gobierno". Ha destacado que la base de Morón es una de las principales infraestructuras del Ejército del Aire y estratégica para la defensa nacional. El Gobierno autorizó el pasado 23 de enero el inicio de negociaciones con EEUU para convertir Morón en base permanente -ahora temporal- de despliegue de las fuerzas estadounidenses ante crisis, contingencias de ámbito limitado y operaciones logísticas para proteger sus instalaciones, personal y ciudadanos en el norte y oeste de África. Morenés ha recalcado que la petición de EEUU ha creado una evidente situación nueva que fortalece la seguridad mutua entre ambos países y supone un paso más entre socios y aliados.
Por su parte, el senador socialista ha subrayado que "no hay dudas" sobre el compromiso del PSOE en la lucha contra el terrorismo yihadista, pero ha subrayado que la solidez en la cooperación entre Estados soberanos exige compensaciones para ambas partes. En este sentido ha dicho que los trabajadores de la base sevillana han sufrido tres expedientes de regulación de empleo, con 240 despidos, y ahora "temen lo peor". Ha urgido al Gobierno a que defienda la readmisión de los trabajadores afectados y garantizar en la enmienda que se va a negociar con EEUU en el convenio bilateral que se incluyen mecanismos de estabilidad laboral para ese colectivo. Abad, que ha pedido para los trabajadores de Morón el mismo estatus que existe para los de la base naval de Rota, ha insistido en que "es el momento y la oportunidad" para solucionar el problema laboral en Morón.
FUENTE: http://www.diariodesevilla.es/article/provincia/1959630/gobierno/incluira/la/situacion/los/trabajadores/la/base/las/negociaciones/con/eeuu.html
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha afirmado este martes en el Senado que el Gobierno abordará con EEUU, en las negociaciones que "aún no han empezado" sobre el nuevo uso de la base aérea de Morón, la situación laboral de los trabajadores civiles españoles. Así ha contestado el titular de Defensa al senador del grupo socialista, Enrique Abad Benedicto, quien ha preguntado sobre el futuro que defiende el Gobierno para la base militar de Morón de la Frontera en el curso de las negociaciones que sobre esta cuestión mantiene con EEUU Morenés ha señalado que el Gobierno tiene "muy presente" el tema laboral y tiene previsto incluirlo en la negociación con EEUU, que "no ha empezado todavía".
Ha incidido en que se pondrá "encima de la mesa", ya que la situación laboral de los empleados de la base es una "preocupación sincera de este Gobierno". Ha destacado que la base de Morón es una de las principales infraestructuras del Ejército del Aire y estratégica para la defensa nacional. El Gobierno autorizó el pasado 23 de enero el inicio de negociaciones con EEUU para convertir Morón en base permanente -ahora temporal- de despliegue de las fuerzas estadounidenses ante crisis, contingencias de ámbito limitado y operaciones logísticas para proteger sus instalaciones, personal y ciudadanos en el norte y oeste de África. Morenés ha recalcado que la petición de EEUU ha creado una evidente situación nueva que fortalece la seguridad mutua entre ambos países y supone un paso más entre socios y aliados.
Por su parte, el senador socialista ha subrayado que "no hay dudas" sobre el compromiso del PSOE en la lucha contra el terrorismo yihadista, pero ha subrayado que la solidez en la cooperación entre Estados soberanos exige compensaciones para ambas partes. En este sentido ha dicho que los trabajadores de la base sevillana han sufrido tres expedientes de regulación de empleo, con 240 despidos, y ahora "temen lo peor". Ha urgido al Gobierno a que defienda la readmisión de los trabajadores afectados y garantizar en la enmienda que se va a negociar con EEUU en el convenio bilateral que se incluyen mecanismos de estabilidad laboral para ese colectivo. Abad, que ha pedido para los trabajadores de Morón el mismo estatus que existe para los de la base naval de Rota, ha insistido en que "es el momento y la oportunidad" para solucionar el problema laboral en Morón.
FUENTE: http://www.diariodesevilla.es/article/provincia/1959630/gobierno/incluira/la/situacion/los/trabajadores/la/base/las/negociaciones/con/eeuu.html
VIDEO SENADO
Pregunta sobre el futuro que defiende el Gobierno para la base militar de Morón de la Frontera (Sevilla) en el curso de las negociaciones que sobre esta cuestión mantiene con los Estados Unidos de América.
http://www.senado.es/web/actividadparlamentaria/actualidad/video/index.html?s=10_S000040_066_01&a=138613
http://www.senado.es/web/actividadparlamentaria/actualidad/video/index.html?s=10_S000040_066_01&a=138613
jueves, 5 de febrero de 2015
martes, 3 de febrero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)